Aprende diseño desde cero con Photoshop e Illustrator
- Description
- Curriculum
- FAQ
- Reviews
En este curso aprenderás a crear piezas gráficas profesionales, persuasivas y de alto impacto visual de una manera fácil y sencilla, con un enfoque siempre en la productividad, por lo que además aprenderás a como ganar dinero en línea ofreciendo tus servicios de diseñador gráfico freelancer usando los mejores programas en la industria del diseño gráfico: Photoshop e Illustrator.
Aquí te comparto solo algunos temas que verás en las mas de 100 lecciones que tiene el curso:
Módulo 1: Introducción al Diseño Gráfico
-
Lección 1: Fundamentos del Diseño
-
Lección 2: Historia del Diseño Gráfico
-
Lección 3: Principios Básicos de Composición
Módulo 2: Herramientas y Software Esenciales
-
Lección 1: Conociendo Adobe Creative Suite
-
Lección 2: Uso Básico de Photoshop
-
Lección 3: Illustrator para Principiantes
Módulo 3: Diseño de Identidad Visual
-
Lección 1: Creación de Logotipos Efectivos
-
Lección 2: Paletas de Colores y Tipografía
-
Lección 3: Desarrollo de Branding Personal y Corporativo
Módulo 4: Diseño Web y Multimedia
-
Lección 1: Principios de Diseño Web
-
Lección 2: Optimización de Imágenes para la Web
-
Lección 3: Creación de Contenido Multimedia Atractivo
Módulo 5: Práctica y Proyectos
-
Lección 1: Ejercicios Prácticos de Diseño
-
Lección 2: Desarrollo de Proyectos Reales
-
Lección 3: Retroalimentación y Mejora Continua
Módulo 6: Avanzando en el Diseño Gráfico
-
Lección 1: Técnicas Avanzadas de Manipulación de Imágenes
Esta la guía definitiva de diseño gráfico con Photoshop e Illustrator.
Tambien incluye:
-
Comunidad privada
-
30 días de garantía
-
Curso de creación de artículos personalizado( por tiempo limitado)
-
Recursos para practicar y descargar
-
1Trailer del cursoVideo lesson
En este curso aprenderás a crear piezas gráficas profesionales, persuasivas y de alto impacto de una manera fácil y sencilla, con un enfoque siempre en la productiva por lo que además aprenderás a como ganar dinero en línea ofreciendo tus servicios de diseñador gráfico.
Sumario:
Las 5 normas de diseño que debe de saber todo diseñador
La importancia del color y como usarlo como un PRO!
La importancia de la tipografía. Como usarla y donde descargarlas.
Como ganar dinero en línea convirtiéndote en un freelancer
Mi flujo de trabajo paso a paso( te enseño mi manera profesional para trabajar con clientes reales)
Actualizaciones constantes
El curso estará respaldado por Fotoaprendizaje nuestra plataforma educativa, por lo que tendrás acceso a material fresco cada semana relacionada con el curso. Además, disfrutarás de grandes descuentos en todos nuestros cursos.
Acceso a nuestra comunidad
Nuestra comunidad de estudiantes es uno de los aspectos más fuerte del curso, ya que en ella tendrás accesos a prácticas de otros participantes los cuales te servirán de referencia y motivación para realizar los tuyos.
Estoy seguro de que vas a aprender un montón de nuevos tips y trucos que te van a impulsar a otro nivel diferente. ¡Este curso te va a encantar tanto como a todos mis estudiantes!
-
2IntroducciónVideo lesson
-
3Recursos gratuitos para practicar, descargar e inspirarnosVideo lesson
-
4Acceso a comunidad privadaVideo lesson
-
5Conoce la historia de un mal diseñadorVideo lesson
-
6Norma 1. EL balance y su importancia en el diseñoVideo lesson
-
7Norma 2. La unidad y su importancia en el diseñoVideo lesson
-
8La tipografía en el diseño . Como usarlas y donde descargarlas GRATISVideo lesson
-
9Las imágenes en el diseño. Donde encuentro imágenes gratis libre de copyrightVideo lesson
-
10Como aplicar Jerarquía en mis diseñosVideo lesson
-
11Norma 3. La legibilidad y su importancia en los textosVideo lesson
-
12El contraste y su importancia en el diseñoVideo lesson
-
13La nitidez y su importancia en el diseño. ¿ Que resolución usar ?Video lesson
-
14EL lado oscuro de las plantillas. El peligro de usar CanvaVideo lesson
Las plantillas pueden ser como un par de zapatos que no te quedan bien: a veces, necesitas algo hecho a medida. Aquí van algunas desventajas:
Falta de Originalidad: Las plantillas a menudo se utilizan por mucha gente, lo que puede hacer que tu diseño se vea genérico. Si quieres destacar, a veces es mejor crear algo único desde cero.
Limitaciones Creativas: Las plantillas pueden tener restricciones en cuanto a la personalización. Si tienes una visión específica, es posible que te encuentres limitado por la estructura predefinida de la plantilla.
Poca Flexibilidad: Algunas plantillas pueden no adaptarse completamente a tus necesidades. Puedes encontrarte luchando contra la rigidez de la plantilla para hacer que funcione exactamente como quieres.
Riesgo de Monotonía: Si dependes demasiado de plantillas, tus diseños pueden comenzar a parecerse entre sí. La variedad es el condimento de la vida, ¿verdad?
No Siempre Adecuadas: Las plantillas pueden no ser la mejor opción para todos los proyectos. En algunos casos, un diseño personalizado puede ser más efectivo para transmitir el mensaje que deseas.
Recuerda, como en muchas cosas, el equilibrio es clave. A veces, una plantilla puede ser un buen punto de partida, pero personalizarla y agregar tu toque único puede marcar la diferencia. ¿Algún proyecto en mente?
-
15Mi flujo de trabajo revelado | Te enseño a mejorar tus diseños con solo 3 pasosVideo lesson
-
16La importancia del boceto en el diseñoVideo lesson
¡El boceto es como el mapa del tesoro para los diseñadores! Aquí van algunas razones por las que el boceto es tan importante en el diseño:
Exploración de Ideas: El boceto es tu lienzo en blanco para probar diferentes conceptos y enfoques. Puedes jugar con ideas sin preocuparte por los detalles finos.
Rápida Iteración: Es mucho más rápido bocetar a mano que crear un diseño digital completo. Esto facilita la exploración de múltiples opciones y la rápida iteración.
Captura de Conceptos Iniciales: Los bocetos capturan la esencia de tus ideas en su estado más crudo. Puedes expresar la fluidez de tus pensamientos antes de entrar en la rigidez de un diseño más elaborado.
Comunicación con el Cliente: Mostrar bocetos a tus clientes puede ser una excelente manera de obtener retroalimentación temprana. Es más fácil ajustar y modificar en esta etapa.
Enfoque en la Creatividad: Al liberarte de las restricciones técnicas en las etapas iniciales, puedes centrarte en ser creativo y pensar fuera de la caja.
Solución de Problemas: Los bocetos te permiten identificar posibles problemas y soluciones antes de invertir demasiado tiempo en un diseño más elaborado.
Planificación del Diseño Final: El boceto sirve como una guía para el diseño final. Es como el esqueleto sobre el cual construyes la estructura completa.
En resumen, el boceto es una herramienta invaluable que ayuda a dar forma a tus ideas, a resolver problemas y a comunicar eficazmente en las primeras etapas del proceso de diseño. ¿Sueles comenzar tus proyectos con bocetos?
-
17Dedícale tiempo extra a tu diseñoVideo lesson
-
18Como llevar tus diseños al mundo real a través de los mockupsVideo lesson
-
19Referencias que nos motivan a ser mejores diseñadoresVideo lesson
-
20¿Se puede vivir del diseño o la ilustración?Video lesson
¡Vivir del diseño gráfico en línea puede ser emocionante y gratificante! Aquí hay algunos consejos para hacerlo:
Portafolio en línea: Crea un portafolio sólido que muestre una variedad de tus mejores trabajos. Plataformas como Behance, Dribbble o incluso tu propio sitio web son excelentes para esto.
Redes Sociales: Utiliza plataformas como Instagram, Twitter y LinkedIn para compartir tu trabajo y conectarte con otros en la industria. Las redes sociales son una excelente manera de obtener visibilidad.
Plataformas Freelance: Regístrate en plataformas freelance como Upwork, Freelancer o Fiverr. Estas te permiten encontrar proyectos y clientes en línea.
Venta de Diseños: Considera vender tus diseños como productos digitales. Puedes utilizar plataformas como Etsy o incluso crear tu propia tienda en línea.
Cursos y Tutoriales: Si eres hábil en una técnica específica, considera crear y vender cursos en línea. Plataformas como Udemy o Teachable son buenos lugares para comenzar.
Trabaja como Freelance: Ofrece tus servicios como diseñador freelance. Puedes encontrar clientes a través de redes sociales, recomendaciones y sitios web especializados.
Afiliados y Marketing de Contenidos: Si tienes un blog o un canal de YouTube relacionado con el diseño gráfico, puedes ganar dinero a través de programas de afiliados y marketing de contenidos.
Participa en Concursos: Únete a concursos de diseño en línea. Además de ganar premios en efectivo, esto puede aumentar tu visibilidad y atraer potenciales clientes.
Networking: Asiste a conferencias, webinars y eventos en línea relacionados con el diseño gráfico. El networking puede abrir puertas y brindarte oportunidades valiosas.
Servicios de Suscripción: Ofrece servicios de suscripción para mantenimiento de diseño o actualizaciones regulares. Esto puede proporcionar ingresos estables a largo plazo.
Recuerda, la consistencia y la calidad son clave. Construir una reputación sólida lleva tiempo, ¡pero puede ser muy gratificante!
-
21Tu turno de convertirte en un freelancerText lesson
-
22ConclusionesVideo lesson
-
23Demuestra lo que sabesQuiz

External Links May Contain Affiliate Links read more